
El subsecretario B de Seguridad Pública en Veracruz, Remigio Ortiz Olivares, adelantó que en este mismo año se aplicará el examen de confiabilidad a los más de siete mil elementos de la corporación en el estado, que incluye a las policías intermunicipales que se integran y a la Plataforma México, que busca unificar los cuerpos de seguridad en el país.En entrevista, el funcionario explicó que también se mantiene la capacitación y, sobretodo, se busca elevar el nivel de escolaridad en los cuerpos policíacos del estado que, por ahora, está entre secundaria y bachillerato.Expuso que, en coordinación con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), se trabaja para dotar de educación secundaria y bachillerato a los elementos de las corporaciones municipales, intermunicipales y de la Secretaría de Seguridad Pública en general para alcanzar, por lo menos, el bachillerato en todos los elementos.Destacó que en la dependencia se trabaja con los requisitos que exige la Plataforma México en materia de capacitación, sistemas de información e integración para contar con un sistema nacional único en seguridad pública.
Ortiz Olivares informó que, con la integración de las policías intermunicipales en la zona de Xalapa, Poza Rica, Coatzacoalcos y Veracruz, se sientan las bases que servirán para estructurar a futuro una coordinación de todos los municipios bajo los mismos criterios y un solo mando.Adelantó que el gobierno del estado prepara la creación de cuerpos similares –intermunicipales- en la región centro para abarcar la zona de Córdoba-Orizaba, y en la región de la Cuenca de Cosamaloapan, «además faltaría una más en la región de los Tuxtlas que también es amplia».Por otra parte, informó que la convocatoria del gobierno federal y estatal para que los ciudadanos participen en las denuncias anónimas ha funcionado, sin embargo, reconoció que muchas de ellas corresponden a bromas de mal gusto.Indicó que, a través del centro de llamadas de emergencia, la policía atiende a los llamados de auxilio en todo el estado, «de esa manera hemos participado en muchas acciones de combate al crimen, como el caso de la granada en la colonia Carranza de Boca del Río, que se atendió después de una llamada de la ciudadanía».Hizo un llamado a los ciudadanos a no perder la confianza en los cuerpos de la policía y, en su caso, reportar situaciones en las que los elementos se nieguen a prestar el auxilio o intervenir contra la delincuencia.
Ortiz Olivares informó que, con la integración de las policías intermunicipales en la zona de Xalapa, Poza Rica, Coatzacoalcos y Veracruz, se sientan las bases que servirán para estructurar a futuro una coordinación de todos los municipios bajo los mismos criterios y un solo mando.Adelantó que el gobierno del estado prepara la creación de cuerpos similares –intermunicipales- en la región centro para abarcar la zona de Córdoba-Orizaba, y en la región de la Cuenca de Cosamaloapan, «además faltaría una más en la región de los Tuxtlas que también es amplia».Por otra parte, informó que la convocatoria del gobierno federal y estatal para que los ciudadanos participen en las denuncias anónimas ha funcionado, sin embargo, reconoció que muchas de ellas corresponden a bromas de mal gusto.Indicó que, a través del centro de llamadas de emergencia, la policía atiende a los llamados de auxilio en todo el estado, «de esa manera hemos participado en muchas acciones de combate al crimen, como el caso de la granada en la colonia Carranza de Boca del Río, que se atendió después de una llamada de la ciudadanía».Hizo un llamado a los ciudadanos a no perder la confianza en los cuerpos de la policía y, en su caso, reportar situaciones en las que los elementos se nieguen a prestar el auxilio o intervenir contra la delincuencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario